5/3/15

Estados Unidos: los 5 mejores parques naturales de Arizona y Utah

De vuelta a EEUU después de una mini ruta con amigos por Baja California, pasamos un par de días en Los Angeles para recuperar fuerzas antes de continuar dirección Este y llegar al estado de Arizona. Dejamos "la civilización" para encontrarnos con carreteras infinitas, paisajes de horizonte infinito, desierto, pueblos pequeños, moteles y gasolineras de película y a los estadounidenses más auténticos.
Durante 4 días estuvimos visitando los mejores parques de la zona, de éste estado y de Utah. Aquí os dejamos los 5 favoritos:

GRAND CANYON

Al Gran Cañón llegamos en 7 horas desde Los Angeles y nos quedamos a dormir en Williams, que es una de las opciones donde alojarse que quedan más cerca del parque (a menos de una hora). Así que, a la mañana siguiente bien prontito, nos dirigimos al parque. Pagamos 12 dólares por persona, más 25 por el coche y entramos al parque.



La verdad es que cuando estás llegando por la carretera o mientras entras al parque o aparcas, no ves nada del cañón. Así que cuando lo ves por primera vez es impresionante. Siempre recordaremos el momento de dejar el coche y acercarnos a uno de los miradores pensando, "bueno, ya hemos llegado al famoso cañón, a ver cómo es" y alucinamos.
El Grand Canyon fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979. En sí, es una gran garganta excavada por el río Colorado. Por eso, también se le llama "el Cañón del Colorado".

Las vistas son realmente impresionantes. Por lo menos a nosotros nos dejaron perplejos. Las fotos no hacen justicia a la idea de inmensidad que tienes cuando observas esta maravilla natural de más de 446 kilómetros. Se ven claramente los diferentes estratos de rocas sedimentarias de diferentes tonalidades de rojo, morado, blanco...

Como véis en la primera foto de la entrada (que es nuestra foto favorita) y en ésta que viene a continuación, hay ciertos amiguitos por todo el parque esperando el despiste de los turistas para lanzarse sobre sus comidas. A nosotros también nos vinieron a visitar estos "simpáticos" roedores.


Lo más divertido (bueno, divertido ahora) fue volver al coche después de ver el parque y encontrar que no tenía batería porque el conductor (ejem) se dejó las luces puestas (ya se sabe, eso de que no se el coche propio). Total que pedimos cables pero no nos pudo ayudar nadie y acabamos llamando a un taller cercano que por un "módico" precio nos lo arregló. Pero ahí no acaba el tema: al recuperar la batería no podíamos apagar el coche hasta pasado un buen rato. Eso, unido al hecho de que estábamos en reserva de gasolina, hizo que la salida del parque y consiguiente búsqueda de gasolinera fuera desesperante, casi aterradora, pensar que nos íbamos a quedar tirados en medio de una carretera típica de peli de miedo. Finalmente y como por arte de magia, en medio de la carretera y del denso bosque apareció una gasolinera abandonada que de autoservicio que nos permitió respirar tranquilos y proseguir nuestro viajecito hasta Tuba City, donde pasamos la noche.


MONUMENT VALLEY
De Tuba City al Monument Valley tardamos 1 hora y media. Dejamos Arizona atrás y llegamos al estado de Utah. Este parque fue una gran sorpresa porque nos encantó. Se trata de una gran depresión dentro de la reserva de los nativos navajos (la nación indígena estadounidense más numerosa).


El valle es famoso por sus curiosas formaciones de "mesas", que son estas que podéis ver en las imágenes que son formaciones rocosas elevadas de cima plana. La verdad es que nos impresionó mucho! Los colores de la arena, la gran inmensidad, y los tres montículos principales y más característicos del valle.

En esta zona se han grabado multitud de películas. Y aquí los 3 actores principales:


HORSE SHOE BEND
La Curva de la Herradura (en castellano) fue algo que nos sorprendió mucho. Principalmente porque habíamos oído hablar pero en realidad no forma parte de ningún parque y el acceso es totalmente libre. Llegamos desde Page, donde pasamos la noche después del Monument Valley. Page se encuentra a dos horas dirección Este.
El Horse Shoe Bend está muy cerca de la ciudad y se accede caminando por un terreno arenoso y polvoriento. Y en realidad, no es más que la curva del río Colorado en una forma de herradura casi perfecta formada por la erosión al largo de muchos años.

Cuando nos asomamos y lo vimos por primera vez nos quedamos maravillados:


Los colores que se creaban sobre el agua y sobre las paredes de las rocas por el sol del amanecer no tenían precio.


ANTELOPE CANYON
Teníamos muchas ganas de visitar este cañón porque habíamos visto fotos espectaculares por internet, y no nos defruadó.
La peculiaridad de este cañón es que puedes entrar dentro a través de una grieta (se le llama cañón de ranura) y dentro las paredes con de formas sinuosas que recuerdan a las olas del mar. Han sido muchos años de erosión del agua en las rocas que han producido estas maravillosas formas.

Para entrar a verlo la única manera es contratar un tour a una empresa navaja. Hay varias empresas, nosotros lo hicimos con Antelope Canyon Tours, que teníamos reservado con antelación (cosa que hay que hacer si quieres asegurarte una plaza y además en horario deseado). 

Te llevan en un jeep por un camino polvoriento lleno de baches, a toda pastilla que parece que el coche va a volcar en cualquier momento. Un guía te lleva dentro y te explica durante toda la visita. Es difícil conseguir fotos por la gente, pero conseguimos algunas buenas instantaneas:









La curiosa forma de corazón en una de las ranuras.



BRYCE CANYON
Por la tarde nos dirigimos, tras dos horas y media de conducción al cañón Bryce, el último de nuestro top 5. En realidad no se considera un cañón, sino un anfiteatro natural formado por la erosión. Es verdaderamente espectacular. Se pueden ver miles de unas estructuras en forma de montículos conocidas como chimeneas de hadas". Los colores rojizos y anaranjados predominan en el paisaje que fueron adquiriendo diferentes tonalidades según pasaba la tarde.









Después de ver el parque fuimos a dormir a Kanab, a una hora y media.

Sabemos que nos dejamos algunos muy importantes, pero estos son los que nosotros vimos y que os recomendamos. ¿Cual añadiríais o quitaríais de la lista?

Nosotros esperamos volver algún día a ver de nuevo estas maravillas.

Un saludo muy grande!

Mundileando

No hay comentarios:

Publicar un comentario